[Entregado en una manifestación por la Semana del Orgullo Lésbico, en Central Park, Nueva York. 28 de Junio, 1975].
Para mí, ser lesbiana significa tres cosas.
[Entregado en una manifestación por la Semana del Orgullo Lésbico, en Central Park, Nueva York. 28 de Junio, 1975].
Para mí, ser lesbiana significa tres cosas.
“Lo brillante del patriarcado…no solo naturaliza la opresión. También sexualiza actos de opresión. Erotiza la dominación y la subordinación. Las institucionaliza como masculinidad y feminidad. Así que, naturaliza, erotiza e institucionaliza la dominación y la subordinación. Lo brillante del feminismo, es que nos dimos cuenta” — Kierre Leith.
Durante éstos meses, en Estados Unidos y otros países, se ha aprobado o propuesto mucha legislación indicativa de una aterradora agudización de la guerra -sí, es una guerra- contra las mujeres. (más…)
El proceso de deshumanizar un grupo de personas como método de legitimar y justificar la violencia en contra de sus miembros individuales, no fue creado por los productores de pornografía. Se trata de un método ya probado, confiable, adoptado por muchos opresores.
“…y finalmente doy vuelta a mi corazón otra vez, así lo malo está por fuera y lo bueno está por dentro y sigo tratando de encontrar la forma de convertirme en lo que me gustaría ser y podría ser, si…no existiera nadie más en el mundo”.
—- Ana Frank, El Diario de Una Niña, 1 de Agosto, 1944, tres días antes de su arresto.
“Lunes, 23 de Septiembre de 2015. Publicado en ‘Salon’.
Soy un pedófilo, pero no un monstruo. Me siento atraído hacia niños, pero no estoy dispuesto a actuar al respecto. Antes de juzgarme duramente, ¿estarías dispuesto a escuchar mi historia? – Tod Nickerson”
[Dedicado a mi madre] [Entregado en Queens College, Ciudad Universitaria de Nueva York, 12 de Marzo, 1975; Fordham, Nueva York, 16 de Diciembre de 1975.]
(1)
Les quiero hablar sobre el miedo y la valentía -qué son, cómo se relacionan, y qué lugar ocupan en la vida de una mujer.
Tratando de pensar qué diría aquí hoy, imaginé que quizás contaría anécdotas -historias sobre las vidas de mujeres muy valientes. Hay muchas historias como esas para contar, y siempre me inspiran, y pensé que las inspirarían también a ustedes. Pero, aunque estas historias siempre nos permiten sentir una especie de orgullo colectivo, también logran que mistifiquemos actos particulares de valentía y que endiosemos a quienes los han realizado -decimos, oh, sí, ella era de esa forma, pero yo no; decimos, ella era una mujer extraordinaria, pero yo no. Así que decidí pensar sobre el miedo y la valentía desde otro punto de vista -de una forma más analítica, más política.
Quiero hablarles sobre violación: -violación- qué es, quién la comete, contra quién se comete, cómo se comete, porqué se comete, y qué hacer al respecto para que nunca más se cometa.
[Entregado en la ciudad de Nueva York, para la Organización Nacional de Mujeres, el 31 de Octubre de 1974]
Dedico esta charla a Elizabeth Gould Davis, autora de El Primer Sexo, que se suicidó varios meses atrás y que hacia el final de su vida fue víctima de violación; a Ana Sexton, poeta, que se suicidó el 4 de Octubre de 1974; a Inés García, de treinta años, esposa y madre, que hace unas semanas, en California, fue sentenciada a cinco años de prisión por matar al hombre de trescientos kilos que la violó; y a Eva Diamond, de veintiséis años, cuyo bebé le fue arrebatado cuando se le declaró poco apta para ser madre, al ser condenada por fraude y quién, ya varios meses atrás, fue sentenciada en Minnesota a quince años por matar a su esposo de un año, mientras el trataba de matarla a golpes.
Equidad: 1. El estado de ser igual; correspondencia en cantidad, grado, valor, rango, habilidad, etc. 2. De carácter uniforme, en motivo o superficie.
Libertad: 1. Estado de estar libre en vez de confinado o bajo restricción física…2. Exento de control externo, interferencia, regulación, etc. 3. Poder de determinar las acciones de uno, etc. 4. Philips, el poder de tomar decisiones o elecciones propias sin constricciones internas o externas; autonomía, auto-determinación…5. Libertad civil, en oposición a estar sujeto a un gobierno arbitrario o despótico. 6. Independencia política o nacional…8. Libertad personal, en oposición a servitud o esclavitud… -Sinónimo: LIBERACIÓN, INDEPENDENCIA, LIBERTAD se refieren a la ausencia de restricciones y la oportunidad de ejercer los derechos y poderes de uno, LIBERTAD enfatiza la oportunidad de ejercer los derechos de uno, poderes, deseos, o por el estilo…INDEPENDENCIA implica no solo falta de restricciones sino también la habilidad de permanecer solo, sin ser mantenido por otra cosa… – Antónimo. 1-3. Amarra. 5, 6, 8. Opresión.
Justicia: 1. La cualidad de ser justo; correcto, equidad, corrección moral…2. Correcto o dentro de la ley…3. El principio moral de determinar la conducta justa. 4. Conformidad a este principio, manifestado en la conducta; acción justa, trato o tratamiento….
– Del diccionario Random House de la lengua Inglesa.
¿Quienes fueron las personas dos espíritus? ¿Cómo se relacionan con el feminismo? Quizás ya has oído acerca de las personas «dos-espíritus». Es un término antiguo con origen en la cultura indígena norteamericana. ¡Sigue leyendo para saber más!